Blog

Escrito por VH 0 Comentarios

Tipos de construcción: 5 diferencias entre el Steel Framing y la construcción húmeda   

¿Sabías que existen diferentes tipos de construcción? Entre ellas encontramos, por ejemplo, la construcción en seco y la húmeda. Si te interesa conocer de qué trata cada una de ellas, te recomendamos prestar atención a este artículo; acá te contaremos cuáles son sus principales diferencias. 

Tipos de construcción: el Steel Framing y la construcción húmeda 

Si bien existen diferentes tipos de construcción, para este post en particular nos enfocaremos en la construcción húmeda, y la construcción en seco, haciendo especial énfasis en el Steel Framing. 

En primer lugar, la construcción en seco se caracteriza por ser un sistema constructivo que no utiliza mezclas húmedas, lo que permite, entre otras cosas, acortar los tiempos de construcción. Ahora bien, uno de los sistemas más populares de construcción en seco, es el Steel Framing. 

Pero, ¿en qué consiste el Steel Framing? Este es un nuevo sistema de construcción, industrializado y en seco, el cual usa perfiles de acero galvanizado conformados en frío para armar los diferentes elementos que componen una construcción en su totalidad, utilizando por completo estos perfiles en la conformación de los elementos estructurales y soportantes de la construcción.

Por otro lado, la construcción húmeda ha sido una de las más utilizadas a lo largo del tiempo a nivel mundial; en ella predomina el uso del hormigón, ladrillo o la mampostería; materiales que deben pasar por un proceso de fraguado en obra.  

Tal vez te puede interesar: Perfiles de acero Galvatec y su aplicación en muros estructurales

5 diferencias entre estos tipos de construcción 

Ahora bien, sabemos que el factor agua es uno de los elementos más diferenciadores entre estos dos tipos de construcción; pero, en realidad, hay muchos otros aspectos a los cuales prestar atención. Entre ellos: 

1 | Factor agua

Sí, te lo dijimos antes, pero no está demás recordarlo, y es que es la diferencia más significativa entre ambos sistemas. 

En la construcción en seco, se reduce el uso del agua hasta en un 100%.  

2 | Tiempos de construcción

También se diferencian en los tiempos de construcción. Por una parte, la construcción húmeda demora más, porque se debe emplear tiempo en la mezcla de materiales, además de confeccionar los materiales (hormigón), los morteros de pega, de secado y curado. 

Todos estos factores, hacen que el steel framing sea mucho más rápido, ahorrando hasta un 60% de tiempo en relación a la construcción con ladrillos. 

3 | Impacto ambiental 

Cuando se decide hacer una construcción utilizando el steel framing, al ser un sistema industrializado, se saben los materiales y medidas que se necesitarán desde la etapa inicial, y así estos llegan listos al lugar de construcción, lo que permite que no exista un mayor desperdicio de residuos ni desechos. 

Además, al no necesitar agua para la mezcla de materiales, significa que hay un menor consumo de este recurso y menos desperdicios en el lugar de construcción. 

Lo anterior genera un menor impacto ambiental en relación a la construcción húmeda, donde hay una mayor acumulación de escombros y un uso considerablemente mayor en el uso del agua. 

4 | Seguridad en la obra 

Realizar obras con construcción en seco permite mayor seguridad, ya que se evitan lesiones o accidentes al prescindir de elementos de gran tamaño, como por ejemplo, grúas, maquinarias pesadas, bolsas de cemento, etc. 

5 | Eficiencia energética  

Francisco Pedrazzi, gerente de la compañía argentina líder en fabricación de perfiles galvanizados, Barbieri, señala que un muro de Steel Framing tiene una transmitancia térmica del 30% promedio de la que entrega el mismo muro en construcción húmeda.  Esto permite un ahorro de energía de calefacción y refrigeración de un 70% aprox. 

Para concluir, podemos decir que si bien la construcción húmeda ha sido la más popular a lo largo de los años, la construcción en seco viene a quitarle ese puesto, ya que, con todas sus ventajas, se posiciona como la alternativa más óptima, eficiente y rápida para realizar cualquier tipo de obra. 

Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo Galvatec: la nueva opción de metalcon, el cual menciona una nueva solución constructiva a partir de acero galvanizado, perteneciente al tipo de construcción en seco.  

Soluciones VH

En VH contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de acero, tubos y perfiles. Puedes revisar nuestro catálogo si deseas, o ponerte en contacto si tienes alguna duda sobre nuestro servicio. 

Contamos con distintas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH.

Comentario