El acero lo podemos ver en una infinidad de elementos cotidianos, uno de ellos son las carrocerías de vehículos, y es que al ser un material resistente y de gran durabilidad, resulta perfecto para cumplir la función de proteger a los pasajeros o carga que se encuentran al interior de un vehículo.
Cuando hablamos de carrocería nos referimos a la capa exterior de un vehículo, lo que da forma a un chasis (esqueleto del vehículo). Así, la carrocería permite que los pasajeros y la carga habiten en este transporte.
En cuanto a la función que tiene la carrocería, esta puede, por una parte, marcar la estética del automóvil, como también resguardar la comodidad y seguridad de los pasajeros.
La carrocería de vehículos es algo que data de hace bastante tiempo. Fue alrededor del año 1770 donde se crearon las primeras carrocerías, las cuales tenían la función de dar estructura a los carruajes.
En esta época, la carrocería era hecha de madera, con largueros que formaban el chasis primitivo. Luego, con el tiempo, estos se sustituyeron por largueros de chapa de acero, que permitían una mayor potencia y resistencia.
Para la industria automotriz, contar con materiales resistentes y sólidos es fundamental para fabricar vehículos seguros y duraderos, principalmente porque estos están expuestos a sufrir colisiones, por tanto, brindar seguridad es vital.
En cuanto a los materiales con los cuales pueden ser construidas las carrocerías de vehículos, están: aleaciones de aluminio, de magnesio, aleaciones de hierro (aceros y aceros aleados) y fibra de carbono. De todos estos, el que más se utiliza es el acero, mientras las aleaciones de magnesio y la fibra de carbono se utilizan en vehículos de una gama más alta.
Ahora bien, el acero tiene distintas propiedades que lo convierten en un material adecuado para construir carrocerías de autos, camiones, buses, remolques y otros vehículos de la industria automotriz. Conoce acá cuáles son estas propiedades y qué ventajas representan:
Tal vez te pueda interesar: ¿Cuáles son las propiedades del acero y sus componentes principales?
Las carrocerías tienen diferentes componentes dependiendo del tipo de vehículo. Por ejemplo, para un auto, la carrocería estaría conformada por los siguientes elementos: el capó (parte delantera del vehículo que sirve para cubrir el motor), puertas, maletero, parachoques (su función es amortiguar golpes en caso de colisiones) y aletas laterales.
Al hablar de buses, vemos que la carrocería se compone de elementos como: base, piso, paredes laterales, techo, partes delanteras y traseras
En camiones, los componentes de la carrocería son piezas más grandes que las fabricadas para automóviles, pues su diseño se enfoca principalmente en transportar correctamente productos hacia diferentes lugares.
Por ejemplo, la rampa es una de las partes que componen la carrocería de un camión, esta es una estructura que permite al montacargas superar la diferencia entre el nivel del suelo y la altura del camión. También podemos ver acero en los contenedores de carga, las aletas y guardabarros, los laterales abatibles, o los suelos y techos.
A continuación, se muestran imágenes de la carrocería de camiones:
En VH contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de acero, tubos y perfiles. Puedes revisar nuestro catálogo si deseas, o ponerte en contacto si tienes alguna duda sobre nuestro servicio.
Contamos con distintas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH.