Podemos empezar definiendo los perfiles estructurales como un tipo de tubos que se crean por laminación en caliente de acero. Consideremos que el tipo del perfil que va a tener la viga de acero, así como sus cualidades, son fundamentales a la hora de seleccionarlos para su aplicación en diferentes proyectos, y el uso específico en el área de construcción, en la ingeniería o en la arquitectura.
Entre sus propiedades clave destacan su forma o geometría, su peso, sus particularidades como elemento único y la composición química del material con el que está hecho, también su longitud.
Los perfiles estructurales son una parte fundamental como elementos que conforman partes de las construcciones, junto a otros cimientos. Los perfiles son básicamente el esqueleto de las edificaciones y tienen la tarea de sostener y repartir la carga entre los distintos apoyos, neutralizando las posibles desviaciones provocadas por empujes que puedan surgir.
Tradicionalmente son fabricados con hierro o acero en distintas aleaciones, también de otros materiales. A continuación algunas ventajas de los perfiles estructurales:
Podemos mencionar la posibilidad de prefabricar en secciones o partes, todos o cada uno de los elementos que componen la estructura de un proyecto de construcción. Esto permite reducir y controlar ciertos plazos de ejecución de las infraestructuras.
Esto permite que sea usado en estructuras grandes, para proyectos de construcción de plantas, por ejemplo, logrando una edificación más ligera y esbelta, en comparación a lo que resulta cuando se utilizan otros materiales. Finalmente, debido a lo anteriormente mencionado, los elementos adicionales auxiliares que se necesiten para levantar el proyecto tendrán mucho menor costo.
También puedes leer: Ángulo de refuerzo para muros galvatec
Afortunadamente los perfiles estructurales tienen la capacidad de adaptarse a cualquier proyecto y solución estructural deseada por el constructor, ingeniero o arquitecto, por medio de entramados articulados y bien rígidos, es decir, también tienen gran facilidad de adaptación a distintos tipos de terrenos. Estos se amoldan a cualquier distribución.
La sencillez que presenta el ensamblaje de elementos no estructurales y la calidad de su ejecución es una de las ventajas que podemos resaltar. Igualmente presenta mucha facilidad para usarlo con cualquier tipo de forjado, comportándose especialmente bien con los formados por chapa y también con placas prefabricadas.
Ahora sabes más sobre perfiles estructurales, esperamos que esta información te sea útil para tomar decisiones en tus proyectos. Tenemos muchas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH