En Chile se diseñó un plan de inversión de infraestructura hospitalaria denominado “Plan Nacional de Inversiones 2018-2022” para lo cual fueron definidos seis criterios fundamentales: déficit de camas, demanda asistencial, estado de la infraestructura, madurez de los proyectos, capacidad de ejecución y factibilidad presupuestaria. El ambicioso proyecto contemplaba la construcción o licitación de 58 hospitales y 120 CSP (Cesfam, CECOSF y SAR).
También puedes leer: Estructura metálica: beneficios de la construcción antisísmica
En VH no quisimos estar al margen de la materialización de dicho plan, fue así que dispusimos de toda nuestra información técnica, con miras a enfrentar dichos desafíos, que requerían de soluciones técnicas especiales para este tipo de infraestructura.
Primero participamos con la provisión de perfiles para el hospital de San Antonio e Higueras ejecutados por la constructora Moller & Perez Cotapos. Luego hicimos provisión e inspección de los Cesfam Chiloé (Santiago) y Dr. Victor Castro (Huechuraba).
Luego nos presentamos al desafío de suministrar toda la perfilería galvanizada de tabiques y cielos al hospital de Melipilla, homologando técnicamente nuestro perfil Galvatec VH con el incluido en las especificaciones técnicas.
Posteriormente fuimos invitados a participar de la propuesta del Hospital El Salvador, esta vez en modalidad Licitación, para lo cual se preparó información en carácter de oferta técnica y económica, la que finalmente dio sus frutos con la adjudicación del abastecimiento de perfiles.
Actualmente nos encontramos estudiando las propuestas para el suministro de los hospitales de Chillán y el Provincial Marga Marga (Villa Alemana).
¿Tienes dudas que necesitas aclarar? Tenemos muchas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH o contactarnos