¿Qué es un perfil costanera?: Algunas características que debes conocer
Los perfiles costanera son esenciales en el mundo de la construcción; su particular diseño los hace ideales para ser aplicados en ciertas estructuras e instalaciones. A continuación, conoce más detalles técnicos sobre este perfil, en qué medidas lo puedes encontrar y cuáles son sus aplicaciones.
¿Qué es un perfil costanera?
Las costaneras son perfiles de acero laminado en caliente, conformado en frío, que en sus secciones poseen alma, ala y atiesado. El perfil costanera, además, pertenece a la familia de perfiles abiertos.
Al ser laminado en caliente, le garantiza y asegura al perfil excelentes propiedades mecánicas, lo que también permite la construcción de proyectos estructurales eficientes en cuanto a peso, soldabilidad y esfuerzos mecánicos.
Perfil costanera: medidas
En cuanto a sus medidas, estas van desde la costanera 50x25x15x2.0 milímetros de espesor hasta una 200x50x15x4.0 milímetros. El formato de venta es en tiras, las cuales se comercializan en un largo estándar de 6 metros.
En VH puedes encontrar este perfil en distintas medidas (ver tabla a continuación).
Consulta en nuestro catálogo de perfiles para más información sobre los perfiles costanera.
Normas de fabricación
Se fabrican bajo la norma NCh 3576 Producto certificado por CESMEC modelo ISO CASCO 5.
Calidad del Acero
La calidad de acero corresponde a los clasificados en la norma ASTM [A36; A1011] aceros similares que clasifican en NCh 203 [A250ESP; A270ESP].
¿Para qué sirve el perfil costanera? Estas son algunas de sus aplicaciones
El perfil costanera tiene diversas aplicaciones, entre ellas podemos encontrar, por ejemplo:
Se utilizan como elemento de fijación de cubiertas en galpones, cobertizos o marquesinas, donde el revestimiento se fija directamente sobre el ala de la costanera.
Se emplea en la confección de vigas ICA y OCA, dado que poseen buena resistencia a la flexión producto de cargas puntuales.
Las costaneras se utilizan directamente como vigas de piso, debido a la resistencia que otorga el atiesado que poseen.
¿Cuándo es conveniente usar perfiles Costaneras?
Se recomienda el uso de perfiles costaneras para soportar peso distribuido debido a la resistencia que posee en el eje Y-Y.
También es conveniente el uso de las costaneras en la confección de vigas compuestas.
¿Cuándo NO es conveniente usar Costaneras?
No se recomienda en caso de utilizarse como elemento vertical que recibe una carga axial, exceptuando si es compuesto.
Recomendaciones finales
Siempre debes proteger las costaneras que queden a la intemperie con algún anticorrosivo que le proteja principalmente de la oxidación producto de la humedad del ambiente.
Puedes aplicar una pintura de color para dar el acabado final a los perfiles.
La manera más frecuente de unir perfiles costaneras es mediante soldadura, la cual consiste en la unión o fusión de las piezas mediante el uso de calor para que dos piezas formen un elemento continuo. Se puede realizar esta unión mediante soldadura al arco, MIG o TIG,
Para el corte de la costanera es necesario contar con un esmeril angular o una tronzadora de perfiles, el uso de cada una va a depender de la sección del perfil y de las condiciones de trabajo a la que estemos expuestos.
Si así lo requieres, los perfiles deben también tener una mano de pintura intumescente, esto para protegerlos contra el fuego, dependiendo de la certificación que se desee lograr y de la masividad del perfil.
En el caso de que la estructura fuera construida en zona costera costa, donde está expuesta directamente a alta humedad, se recomienda aplicar una solución de galvanizado en caliente para aumentar su vida útil y la resistencia contra la humedad.
¿Te interesó este artículo? Puedes seguir leyendo más contenido similar en nuestro blog, acá encontrarás más datos interesantes respecto a los tubos y perfiles de acero.