Teléfono

+56 2 2462 6900

Blog

metalcom o volcometal
Escrito por VH 0 Comentarios

Metalcom o volcometal: ¿cuál es la diferencia? 

Si eres parte del mundo de la construcción, ya seas un maestro experimentado, una empresa de rubro o un estudiante ansioso por aprender, es probable que hayas escuchado sobre el metalcom o volcometal. Pero, ¿hay diferencias entre ambos sistemas? Acá te explicamos. 

Metalcom o volcometal: ¿qué diferencias existen?  

Tanto el metalcom como el volcometal son nombres de fantasía para referirse a diferentes soluciones de Steel Framing, y donde la principal diferencia está en la aplicación que tiene cada uno. 

No obstante, ambos sistemas de construcción son sinónimos para hablar de lo mismo, es decir, de un sistema de construcción que utiliza perfiles de acero galvanizado para estructuras, muros, techumbres, construcción de cielos y tabiques divisorios (este último en el caso del volcometal). 

Metalcom o volcometal: ¿Cuándo es conveniente aplicar este sistema constructivo y dónde se utiliza cada uno? 

Este sistema de construcción, también conocido como “Steel Framing”, se utiliza en la construcción hospitalaria, educacional, comercial e industrial.

Dicho sistema, además, es especialmente popular en la construcción de estructuras ligeras y de rápida ejecución, al ser un material liviano, permite ahorrarse tiempo en construcción, traslado y almacenamiento. 

El volcometal se asocia sólo a la construcción de tabiquería liviana en perfiles de 0,5 mm; de hecho, debe su nombre a la alianza de volcán con perfiles galvanizados. Mientras, por otro lado, el metalcom se asocia a muros, envigados y techumbre

Tal vez te interese leer: 4 razones para construir tu casa con acero galvanizado 

5 Beneficios del metalcom o volcometal  

Cabe mencionar que el volcometal plantea una solución constructiva en seco, lo que te trae grandes beneficios como por ejemplo: 

1 | Es un material ligero 

Si bien puede no parecerlo, el acero galvanizado del cual está hecho el volcometal es realmente ligero, lo que facilita su transporte, manipulación e instalación en el sitio de construcción. Además de esto, representa un menor peso de estructura. 

2 | Es de gran resistencia 

Este material no se deforma con el pasar del tiempo y soporta de manera eficiente las cargas a las que está sometido.

3 | Antisísmico 

En un país como el nuestro, es necesario trabajar con estructuras resistentes a sismos y terremotos. En este sentido, el acero galvanizado tiene un muy buen comportamiento sísmico. 

4 | Resistencia al fuego

Posee y cumple con la certificación solicitada OGUC para la resistencia al fuego de los diferentes elementos constructivos. 

También puede soportar altas temperaturas, por lo que en caso de incendios, es capaz de resistir por bastante tiempo antes de que comience a cesar ante el fuego. 

5 | Construcción rápida   

Su ligereza y facilidad de ensamblaje permite acortar los tiempos en comparación a otros métodos tradicionales de construcción. 

Galvatec VH: una solución constructiva a partir de acero galvanizado 

Galvatec VH es un sistema de construcción con perfiles de acero galvanizado livianos, ideales para edificar soluciones habitacionales como edificios, casas completas, techumbres, tabiques, cielos,y también para soluciones de infraestructura no habitacional tales como hospitales, aeropuertos, centros comerciales, strip centers, entre otros.

¿Tienes dudas al respecto? Contáctate con nosotros y te ayudaremos a resolver tus inquietudes. 

Comentario