¿Cómo se relaciona la geometría y la construcción? Este artículo aborda este tópico a modo informativo y para educación de nuestros lectores. Así que empecemos comentando que la geometría es entender la explicación e interpretación de múltiples objetos presentes en nuestro día a día.
Es muy usada en áreas como la ingeniería civil y la arquitectura, su estudio implica enfocarse en aspectos como la geometría euclidiana, donde vemos que las propiedades geométricas del plano, así como el uso de los ángulos interiores y exteriores, son lo más relevante al tratarse de manejo de diseños y construcciones, tales como edificios, puentes, viviendas, elevadores, entre otros.
A modo general, la geometría se puede definir como una herramienta esencial, que está directamente relacionada a todo lo que se ha hecho por las manos del hombre, y desde tiempos muy antiguos, mucho antes de descubrir el significado de las mediciones.
En su forma más básica, la geometría se encarga de problemas métricos como el cálculo del área, el diámetro de diferentes figuras y de la superficie y volumen de cuerpos sólidos.
También puedes leer: Fábrica de tubos de acero: conoce más los procesos
Podemos decir que la aplicación de la geometría a la construcción, o en general a la ingeniería y a la arquitectura es tan antigua como son ambas disciplinas.
Su uso con carácter científico y sistemático tiene un padre que todos muchos ingenieros, constructores y arquitectos conocen. Se trata de Gaspard Monge, padre de la geometría descriptiva, quien investigó y creó esa parte de la geometría que tiene que ver con los sistemas de representación, es decir, de cómo representar en el plano las tres dimensiones.
¿Quieres saber más sobre los usos de los tubos de acero o dónde encontrarlos? Tenemos muchas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH