Blog

galvatec
Escrito por VH 1 Comentario

Galvatec VH en Proyecto de Vivienda Social en Ovalle

Los perfiles Galvatec serán utilizados para construir el segundo piso de las viviendas sociales en Ovalle. Los beneficiarios de este subsidio tuvieron una buena jornada al visitar las obras físicas del proyecto que está ejecutando la empresa Constructora Río Limarí. Este proyecto consiste en la edificación de 158 viviendas, las cuales estarán ubicadas en las cercanías de la Villa Agrícola de Ovalle. 

Construcción del proyecto con Galvatec

Emoción se veía en los rostros de los futuros beneficiarios del Conjunto Habitacional San Sebastián tras visitar la obra de construcción de sus viviendas. Actualmente, el proceso de edificación, que tiene un plazo de ejecución de 21 meses, se encuentra con un 21% de avance. 

Las familias recorrieron los terrenos que están siendo intervenidos con obras sanitarias y la fabricación de las primeras residencias, y que prontamente darán vida al sueño de la casa propia.

Las casas poseen dos pisos, contando con un primer nivel en albañilería y un segundo construido íntegramente con perfiles Galvatec VH, representando una solución liviana, rápida y de calidad para la vivienda social.

Tal vez quieras leer: Vigas de refuerzo Galvatec: usos recomendados

Inicio de proyecto Habitacional San Sebastián

Cabe mencionar que el proyecto habitacional San Sebastián estará compuesto por 158 familias que integran los comités procasa: Sueño Anhelado, Ebenezer, Padre Alberto Hurtado y Cardenal Silva Henríquez, quienes han trabajado, incansablemente, con la Oficina Comunal de la Vivienda del municipio de Ovalle y con el SERVIU.

Estas familias se agruparon el 22 de agosto de 2018 e iniciaron un trabajo con el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de la Vivienda, que actúa como entidad patrocinante. 

Dicha alianza permitió que pudieran postular al Programa Habitacional DS- 49, correspondiente al Fondo Solidario Elección de Vivienda, en su modalidad Construcción de Nuevos Terrenos. 

En noviembre de 2020, el proyecto quedó calificado por el SERVIU, siendo seleccionado según resolución de asignación de beneficio N° 146 de fecha 11 de febrero de 2021, lo que permite a través de estos recursos poder construir el loteo de viviendas.

Ahora sólo queda esperar que se desarrollen las obras de construcción y que en el futuro cercano, las 158 familias beneficiadas puedan habitar sus viviendas.

Comentario