El acero es un material increíblemente resistente y duradero que se utiliza en una gran variedad de aplicaciones. Pero ¿qué papel desempeña el acero en la aislación térmica?
La aislación térmica es el proceso de impedir la transferencia de calor entre una zona y otra. Puede utilizarse para una gran variedad de cosas, desde mantener los edificios calientes en invierno hasta mantenerlos frescos en verano. El acero desempeña un papel importante en la aislación térmica porque es muy resistente y duradero; evita que las cosas se rompan con el tiempo, lo que es esencial para garantizar que la aislación térmica siga siendo eficaz.
La aislación térmica se logra cuando los materiales de la construcción absorben y liberan el calor lentamente, lo que lo hace ideal para mantener las cosas calientes o frías. Los aislantes térmicos más comunes son el aire y el agua, pero también hay muchos otros materiales que pueden utilizarse para aislar.
El acero es un excelente aislante porque tiene una alta capacidad calorífica específica (la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa en un grado centígrado). Esto significa que, si quiere mantener algo frío o caliente, el acero puede ser el material adecuado para cumplir con dicha función.
Es un elemento clave en la aislación térmica, dado que se utiliza en la construcción para proporcionar una mayor resistencia, evitar la corrosión, mejorar la resistencia al fuego y su capacidad para resistir el flujo de calor y mantener las estructuras a una temperatura uniforme sin que se caliente o se enfríe demasiado.
Cuando el acero se expone al calor (por ejemplo, a la luz del sol), sus moléculas se expanden y ocupan más espacio que cuando estaban más frías; a la inversa, cuando se enfrían por el aire frío o el agua, se contraen y recuperan su forma original. Esta expansión y contracción crea fricción entre los marcos de acero de las ventanas y los cristales, lo que significa que se obtiene un mejor aislamiento.
Materiales que complementan la aislación térmica del acero
El acero se utiliza a menudo para crear materiales de aislación térmica porque es un buen conductor del calor, pero también tiene una baja conductividad térmica. Cuando el acero se combina con otros materiales, la conductividad térmica total puede reducirse aún más, lo que significa que puede mantener el calor dentro de un edificio durante más tiempo.
También puedes leer: ¿Cómo cubicar y cuál es su función en la construcción?
Los materiales más comunes utilizados para la aislación térmica son:
La aislación térmica se ha convertido en una parte cada vez más importante de las estructuras y construcciones contemporáneas. Esto se debe, en gran medida, a los cambios en las políticas de eficiencia energética que fomentan el ahorro de energía en la industria: el uso de menos energía y el desperdicio de menos energía está siendo mucho más defendido por los responsables políticos.
Todo esto sirve para crear no sólo un futuro más sostenible, sino también uno que probablemente requiera menos recursos en general.
¿Quieres saber más sobre los usos de los tubos de acero o dónde encontrarlos? Tenemos muchas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH