Conocemos el rol del acero como un buen conductor térmico, pero ¿qué hay de la aislación acústica? Esta es otra propiedad que tiene el acero y que lo posiciona como una excelente solución en cualquier tipo de construcción. ¡Sigue leyendo y entérate de más!
La aislación acústica es un aspecto importante a considerar en las edificaciones, ya que los ruidos, al igual que cualquier otro tipo de sonido no deseado, puede contribuir al aumento del estrés y una mala salud general en las personas producto de la contaminación acústica que provocan, por ejemplo: el tráfico vehicular, carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, faenas de construcción, etc.
Frente a esto, existen distintos países que tienen “exigencias acústicas”, las cuales indican los estándares aceptados para la habitabilidad.
Tal vez te puede interesar: En aislación térmica: ¿qué rol juega el acero?
Según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (O.G.U.C.), existen ciertas exigencias acústicas para construcciones de tipo habitacional, las cuales se aplican a 4 tipologías de edificaciones, estas son:
Para todas estas tipologías, los elementos constructivos horizontales o inclinados (pisos o rampas) deben tener un índice de reducción acústica de 45 dB (A), al igual que los elementos constructivos verticales o inclinados que funcionan como muros divisorios.
Además, para disminuir el riesgo de transmisión de ruido provocados por vecinos, todo el elemento constructivo debe cumplir con las exigencias acústicas, por eso es necesario que los materiales que constituyan la edificación y los encuentros entre los distintos elementos verticales, puedan detener la propagación del ruido, evitando fugas acústicas que puedan deteriorar el comportamiento acústico de los elementos constructivos.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo elaboró una lista oficial de Soluciones Constructivas para Aislamiento acústico, en ella se especifica cuál es el rango de aislamiento acústico que tienen los diferentes materiales de construcción.
El acero galvanizado se encuentra en la sección de tabiques divisorios de los elementos constructivos verticales.
En cuanto al índice de reducción acústica para tabiques divisorios, esta debe ser de 45 db (A). Para tabiques divisorios para muros acústicos standard, el índice de reducción acústica es de 47 dB (A), en tanto para tabiques divisorios de volcometal con espesor 100 mm, el índice de reducción acústica es de 46 dB (A).
La lista de tabiques divisorios es extensa, por eso te recomendamos ingresar al siguiente documento Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Acondicionamiento Acústico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en él te podrás informar con mayor detalle sobre el uso del acero galvanizado como elemento constructivo vertical, y cuál es su índice de reducción acústica para cada aplicación.
En VH contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de acero, tubos y perfiles. Puedes revisar nuestro catálogo si deseas, o ponerte en contacto si tienes alguna duda sobre nuestro servicio.
Contamos con distintas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH.