¿Sabías que el ciclo de vida del acero reciclado es ilimitado? Esta característica lo convierte en un pilar fundamental en una economía circular, donde se respeta el entorno y se aprovechan al máximo los desperdicios que puede generar un material tan utilizado como el acero.
El acero es un material 100% reciclable, esto quiere decir que, cada vez que se recicla, no pierde sus cualidades, ya sea resistencia, maleabilidad, dureza y calidad. Teniendo esto en cuenta, el acero reciclado puede volver a ser lo que era en su primer uso, ya sea una viga, una carrocería de un vehículo, una viga, etc.
De esta manera, el acero se reutiliza, se funde y se remodela desde hace miles de años, y no sólo por el hecho de que sea más económico y limpio, sino también porque el hierro y otros metales que se emplean para fabricar acero, tienen propiedades químicas y físicas inherentes, que no se alteran en el proceso de reciclado.
Todo el proceso descrito anteriormente, posiciona al acero reciclado como un material de peso en la economía circular; un modelo de producción y consumo sostenible, donde se optimizan los recursos y se aprovechan los residuos, reciclándolos y dándoles una nueva vida. Ahora bien, veamos qué beneficios tiene el acero reciclado para el planeta.
Tal vez te interese leer: Proyectos sustentables: ¿por qué el acero es sostenible?
Hay que tener en consideración que los residuos de acero se dividen en tres tipos de acuerdo a su origen: doméstico, industrial u obsoleto.
Cuando se recolectan los residuos, por parte de plantas de reciclaje, se le aplican estrictos controles de calidad y contenidos a través de mecanismos de espectrometría. Luego se procede a la fragmentación de acero, donde se corta y tritura. El último paso consiste en la fusión del material, reciclando acero que tenga alto contenido en titanio y níquel.
Ya obteniendo acero reciclado, podemos ver que este tiene múltiples usos dependiendo del acero que se quiera crear.
Los tipos de acero más importantes son: acero al carbono, acero corrugado, acero corten, acero de aleación, acero dulce, acero efervescente, acero estirado en frío, acero estructural, acero galvanizado, acero laminado y acero suave.
Estos tipos de acero tienen gran versatilidad para volver a utilizarse en distintos sectores y aplicaciones, ya sea en estructuras de construcción, construcciones ferroviarias, elementos de transporte de agua y gas, en la industria automovilística, etc.
En VH contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de acero, tubos y perfiles. Puedes revisar nuestro catálogo si deseas, o ponerte en contacto si tienes alguna duda sobre nuestro servicio.
Contamos con distintas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH.