Teléfono

+56 2 2462 6900

Blog

acero galvanizado en carreteras y caminos
Escrito por VH 0 Comentarios

Todo sobre el acero galvanizado en nuestra vida

¿Sabes qué es el acero galvanizado y su uso? En este artículo te compartimos toda la información sobre este material y su uso.

En nuestra vida diaria, es muy frecuente  nuestro contacto con el acero galvanizado. Pero, ¿sabes qué es precisamente este material? o ¿Cómo es el proceso que le dará mayor vida útil a una pieza de acero corriente?

¿Cómo se produce el acero galvanizado?

El acero galvanizado se logra con un proceso que consiste en sumergir el acero en zinc fundido a una temperatura cercana a los 450º Celsius. Esto provocará una reacción química (o electroquímica) que da al material de una mayor protección frente a la corrosión y aumentará su resistencia mecánica frente a los golpes o la abrasión. 

Es gracias a esto, que el acero galvanizado toma especial relevancia en elementos y productos que están destinados a su uso en exteriores, expuestos a las intemperie y a las inclemencias climatológicas, con las consiguientes variaciones en las condiciones de temperatura, humedad, ventilación entre otras.

El resultado de este proceso será una pieza recubierta por zinc medida en micras, las cuales dependiendo de su exposición determinará el espesor, que varía entre 45 y 200 micras. 

Ventajas

Una de las ventajas del acero galvanizado es que requiere de una menor mantención para conservar sus propiedades, prolongando así la vida útil del acero. Como ejemplo, un recubrimiento de 80 micras puede otorgar una vida útil a la pieza de aproximadamente 100 años.

Estructuras en las que se utiliza

Mencionamos al inicio, que nuestra relación con el acero galvanizado es más frecuente de lo que pensamos. Entonces, ¿Dónde lo encontramos?, pues en una vuelta a la manzana, lo encontramos en postes de luz, señalética de tránsito, componentes de autos, mobiliario urbano, piezas de refrigeradores y electrodomésticos, artefactos de climatización por mencionar algunos.

Conoce más sobre la industria del acero en nuestro blog.

Comentario