Los efectos de un sismo pueden ser devastadores, dependiendo de la magnitud que este tenga. En Chile, es crucial la construcción de estructuras antisísmicas que permitan soportar todo tipo de edificios, colegios, casas, etc. En relación a esto, ¿cómo impacta un sismo a una casa Galvatech VH?
Lo primero que debemos hacer es definir qué es un sismo, y la respuesta más adecuada, según la CNE, es: “Un sismo es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo”.
En caso de ocurrir un sismo, el peso de los edificios es lo que produce el colapso. Esto dado que, frente a movimiento telúrico, los edificios usualmente colapsan verticalmente; siendo muy poco común el hecho de que caigan hacia los lados.
Por otro lado, las fuerzas laterales tienden a doblar y quebrar las columnas y muros, al mismo tiempo que la acción de la gravedad se manifiesta sobre la debilitada estructura, produciendo así el colapso.
Debemos tener en cuenta que toda construcción emplazada en el territorio nacional debe cumplir con las disposiciones reglamentarias de la Ley. Esta, para el caso de las obras de planificación urbana y construcciones, está definida por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC).
La actual NCh 433 pretende que las estructuras resistan sin ningún daño los movimientos sísmicos de intensidad moderada, que son los que con mayor frecuencia se producen en nuestro país. La vulnerabilidad de las estructuras depende de los posibles daños que puedan sufrir sus elementos estructurales más importantes ante un sismo, lo cual repercute en el comportamiento de todo el sistema.
Tal vez te interese leer: Estructura metálica: beneficios para la construcción antisísmica
En el caso de una casa construida con perfiles de acero Galvatec VH, la disminución de peso es considerable. La clave está en que la estructura de acero galvanizado es liviano, y lo suficientemente flexible y resistente para dejar que el edificio se mueva, se balancee y no se caiga.
Al construir una casa con los perfiles Galvatec VH, todas las conexiones entre elementos estructurales son puntos críticos, es por ello que se sugiere seguir todas las recomendaciones que se hacen de conectores de vigas, anclajes de tracción y corte, conectores de cerchas, arriostramiento de la estructura y configuración de muros. La buena ejecución de todos ellos garantizará el buen comportamiento de la edificación frente a los efectos de un sismo.
Un factor importante a la hora de optar por una casa construida con perfiles Galvatec VH es la ductilidad del acero, que se refiere a la capacidad del material para deformarse bajo el efecto de carga sin romperse.
En VH contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de acero, tubos y perfiles. Puedes revisar nuestro catálogo si deseas, o ponerte en contacto si tienes alguna duda sobre nuestro servicio.
Contamos con distintas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH.