Estamos a unos meses del Mundial de Qatar 2022, por eso, hoy queremos hablar de acero, construcción y pasión: ¿qué estadios de fútbol, que han sido sede de mundiales, fueron construidos con este material? Acá te mostramos algunas estructuras icónicas hechas de acero alrededor del mundo.
Estar en un estadio de fútbol involucra mucho sentimiento, energía y fuerza por parte de los hinchas. Si alguna vez has estado ahí viendo a tu equipo favorito (o quizá tuviste la posibilidad de asistir a un mundial de fútbol) sabrás toda la efervescencia que se vive cuando los jugadores salen a la cancha.
Por lo demás, probablemente jamás hayas notado que, por ejemplo, la tribuna desde la que estás gritando por tu equipo, está hecha de acero, lo que permite que esta pueda soportar todos los saltos y movimientos de los hinchas.
En general, el acero es un material muy popular en la edificación de estadios, ya que permite la creación de estructuras innovadoras, modernas, con una excelente estética y resistencia. Estos son algunos de los estadios que han apostado por el acero en los mundiales de fútbol:
Serán 8 los estadios donde se realizarán los encuentros de fútbol para la Copa Mundial Qatar 2022, uno de ellos es el Ahmad Bin Ali, el cual espera recibir a 40 mil asistentes. La propuesta está a cargo de varios arquitectos, paisajistas y diseñadores.
En cuanto al acero, este fue utilizado para la ingeniería estructural de la edificación, la cual estuvo a cargo de la empresa Schlaich Bergermann Partners.
Algunas estructuras del Spartak Stadium también se fabricaron a partir de acero; construcción que, además, también fue parte del Mundial de Rusia en el año 2018.
El estadio fue elaborado a partir de pilares prefabricados de hormigón y una cubierta de cerchas de acero, las cuales fueron diseñadas específicamente para soportar las bajas temperaturas de Moscú, que pueden llegar a los -40 ° C.
Tal vez te interese leer: Acero Construcción: 4 Obras arquitectónicas de acero en Chile y el mundo
Este estadio se encuentra en Fortaleza, Brasil, y fue remodelado para la copa del mundo del 2014 que tuvo lugar en este país.
El proyecto fue revestido por una piel traslúcida, que deja ver una gran estructura de concreto en el interior. También posee sub-estructuras de acero, donde, en torno a ella, se instalaron 60 pilares de acero reticulares, que tienen la función de amortiguar las vibraciones y dar resistencia a la estructura.
En el cuarto lugar está el estadio Green Point, que fue sede en la Copa Mundial de Sudáfrica en 2010. Este proyecto fue diseñado como una fachada transparente y de contornos curvos, dando una apariencia circular; un juego arquitectónico que permitió distintos tonos de luz en el estadio, los cuales cambiaban de acuerdo al momento del día.
Además, cuenta con una estructura de acero y cables, los cuales forman un esqueleto que sirve de apoyo para sostener el techo de vidrio laminado.
El Allianz Arena también fue una sub-sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, y es parte de uno de los estadios más llamativos en Europa.
La estructura tiene una capacidad de 75 mil espectadores, incluyendo asientos para personas con discapacidad. En relación al acero, la construcción utilizó 22 mil toneladas de este material, las cuales se destinaron, en general, para cubrir el techo del estadio.
En VH contamos con más de 50 años de experiencia en la fabricación de acero, tubos y perfiles. Puedes revisar nuestro catálogo si deseas, o ponerte en contacto si tienes alguna duda sobre nuestro servicio.
Contamos con distintas soluciones con el uso de tubos y perfiles de acero en la construcción, si te interesa saber más puedes visitar el Blog VH.